fbpx

Diferencias entre rinoplastia y septoplastia

5.04.2023
|
0 Comments
|
resultado rinoplastia

Muchos pacientes que vienen a la clínica tienen dudas sobre que técnica quirúrgica podemos utilizar en su caso y me preguntan por las diferencias entre la rinoplastia y la septoplastia, Si para mejorar su nariz  tienen que hacerse una o la otra, o ambas a la vez.

En este artículo vamos a ver las diferencias entre una intervención y otra, para que pacientes esta indicada cada una de ellas y si pueden realizarse conjuntamente.

Qué es la septoplastia

La septoplastia es la cirugía que busca reposicionar hacia la mitad de la nariz el tabique nasal  desviado con lo cual se busca mejorar el flujo de aire a través de las fosas nasales.

La septoplastia se la realiza usualmente con fines funcionales, para corregir una desviación del tabique nasal congénitas o traumática (esta última está asociada con una alteración del tabique y los cornetes nasales)  que puede causar no solo dificultad para respirar, sino también cambios estéticos (nariz torcida o asimétrica) y síntomas como dolores de cabeza, trastornos de la audición, sinusitis y faringitis.

Los cornetes nasales son una láminas delgadas de hueso recubiertas por mucosa localizadas en los lados de las fosas nasales. Cuando aumenta su tamaño, especialmente de los inferiores, puede ocasionar una obstrucción nasal, que requiera de un procedimientos quirúrgico en los cornetes.

Qué es la rinoplastia

La rinoplastia es una de las intervenciones quirúrgicas en cirugía estética y sirve para corregir o mejorar según la circunstancia particular de cada paciente deformidades en la nariz como su tamaño o forma y, ocasionalmente, funcionales para mejorar la ventilación nasal.

Su objetivo principal es lograr un rostro más armónico, mejorando el aspecto de la nariz, siempre de forma natural, para mejorar la autoestima del paciente y sentirse mejor con su físico.

Qué es la rinoseptoplastia

La rinoseptoplastia o septorrinoplastia es la intervención quirúrgica en la que se realiza tanto una septoplastia como una rinoplastia para mejorar la parte estética y la parte funcional de la nariz.

Hay diversos motivos por las que realizar esta intervención quirúrgica en un paciente. El primero, y más evidente, cuando su tabique nasal está desviado y afecta no solo a nivel estético, sino también funcional produciendo una obstrucción en la nariz.

También está indicada cuando los cornetes nasales del paciente están hipertrofiados, debido a factores genéticos como consecuencia de alergias u otros.

Y, finalmente, para extraer tumores en la naríz.

Tipos de rinoseptoplastia

Hay diferentes tipos de rinoseptoplastia, en función de la gravedad de la desviación nasal del paciente:

  • Desviación leve: En esta rinoseptoplastia se talla el tabique nasal por los dos lados para igualar las curvas.
  • Desviación grave: En esta intervención se extirpan los fragmentos de tabique que se han desviado, se tallan fuera de la nariz y luego se volverán a introducir en ella como injerto óseo.
  • Desviación muy grave: Para estos casos se utiliza la septoplastia extracorpórea. Em este tipo de intervención, en vez de tallar unos fragmentos del tabique, se extrae todo el septum nasal.

Postoperatorio de una rinoseptoplastia

La rinoseptoplastia es una cirugía indolora con un postoperatorio con pocas complicaciones, puede aparecer alguna molestia pero ue con la analgesia recetada desaparece.

La zona de alrededor de los ojos sufre cierta hinchazón y aparecen pequeños hematomas. Estos bajarán al cabo de unos días. Si el paciente se siente bien, es positivo que este se incorpore a la vida normal cuanto antes: 2-3 días después.

Durante el postoperatorio de una rinoseptoplastia se coloca una férula en la nariz para inmovilizar el hueso y mantener la nueva forma. Además, durante las primeras 24 horas se coloca un taponamiento para evitar el sangrado y también estabilizar el tabique nasal

Cuanto cuesta una rinoseptoplastia en 2023

El precio de una rinoplastia, una septoplastia o una rinoseptoplastia en Barcelona varía en función de la clínica en la que se realice la operación y el prestigio del cirujano que se encargue de la misma, puede oscila entre los 3.500 y los 10.000 euros en función de la dificultad de la intervención.

De todas formas, en este tipo cirugía, muchas veces basada en el deseo estético del paciente, la principal preocupación es basicamente conseguir el resultado deseado.

Por este motivo, es muy importante que además del precio de la intervención, valores mucho la experiencia del cirujano plástico y conozcas su trabajo para asegurarte de que el resultado será el esperado.

Así que antes de decidirte a operarte la nariz, visita la clínica para conocer al cirujano y plantéale todas las dudas y preguntas que tengas sobre la operación antes de tomar una decisión.  Es la mejor forma de asegurarte que vas a conseguir tus objetivos.

También te puede interesar leer:

Rinoseptoplastia: Mejora funcional y estética de la nariz.

Precio Rinoplastia, al alcance de nuestro bolsillo.

Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de una rinoplastia

7 Preguntas frecuentes sobre la rinoplastia

 

 

Joan San Miguel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Call Now Button